
Muchos pacientes llegan a nuestra consulta preocupados porque, después de usar ortodoncia o tener los dientes alineados, notan que sus dientes frontales comienzan a apiñarse. ¿La causa? La mayoría señala a un mismo culpable: las muelas del juicio.
En este artículo desde Clínica Dental ADES, en Badajoz, respondemos una de las preguntas más comunes: ¿realmente las muelas del juicio mueven los dientes?
❓ ¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares o cordales, son las últimas piezas dentales en erupcionar, normalmente entre los 17 y 25 años. No todos los pacientes desarrollan estas muelas, y en muchos casos no llegan a salir del todo o lo hacen parcialmente.
🧠 ¿Por qué se relacionan con el apiñamiento dental?
Es común que las personas noten un ligero movimiento de los dientes anteriores inferiores en la adolescencia o adultez temprana. Cuando esto coincide con la erupción de las muelas del juicio, se piensa que son ellas las que empujan el resto de los dientes.
¿Empujan realmente los dientes?
La ciencia ha demostrado que las muelas del juicio por sí solas no tienen suficiente fuerza como para desplazar el resto de los dientes. El apiñamiento puede deberse a muchos otros factores:
- Cambios en la mandíbula con la edad.
- Pérdida de espacio natural por evolución facial.
- Reabsorción ósea tras ortodoncia si no se usan retenedores.
- Malos hábitos posturales o parafunciones.
💡 Conclusión: las muelas del juicio pueden ejercer presión, pero no son la única ni la principal causa del apiñamiento dental.

⚠️ ¿Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio?

La extracción se valora cuando:
- No hay suficiente espacio para que erupcionen correctamente.
- Causan dolor, infecciones o caries en los dientes vecinos.
- Provocan inflamación, quistes o daño en el hueso.
- Impiden el buen desarrollo de una ortodoncia.
En Clínica Dental ADES realizamos una valoración con radiografía panorámica o 3D para decidir si es necesario extraerlas.
🔒 ¿Cómo prevenir el desplazamiento dental?
Si has llevado ortodoncia o tienes tendencia al apiñamiento, la mejor forma de evitarlo es:
- Usar retenedores después del tratamiento.
- Acudir a revisiones periódicas.
- Evaluar el estado y la posición de las muelas del juicio.
- Mantener una buena higiene, ya que la inflamación puede generar movimiento dental.
🦷 Tratamiento ortodóntico tras la erupción de las muelas del juicio
En algunos casos, las muelas del juicio aparecen después de un tratamiento de ortodoncia y coinciden con un leve movimiento en la dentadura. Si no se usaron retenedores o las muelas alteran el equilibrio de la mordida, es posible necesitar un ajuste ortodóntico o incluso una segunda fase de ortodoncia.
En ADES ofrecemos:
- Ortodoncia de repaso con alineadores o brackets.
- Retenedores personalizados y duraderos.
- Valoración combinada con cirugía si es necesaria la extracción.
📍 ¿Dónde acudir en Badajoz si tienes molestias o apiñamiento?
En Clínica Dental ADES te ofrecemos:
✔️ Diagnóstico completo con radiografía y escáner.
✔️ Ortodoncia preventiva y correctiva.
✔️ Cirugía de muelas del juicio sin dolor.
✔️ Revisión de tus retenedores y mordida.
📍 Calle Castillo de Zafra 1, Local – 06006 Badajoz
📞 Teléfono: 693630943
🌐 Pide tu cita online aquí: clinicadentalades.es/cita-online
❓ Preguntas frecuentes sobre muelas del juicio y alineación dental
¿Me moverán los dientes si no me quito las muelas del juicio?
No necesariamente. Pero si no hay espacio o están impactadas, podrían generar molestias y favorecer el movimiento dental si no usas retenedores.
¿Debo sacarme las muelas del juicio si llevé ortodoncia?
Solo si están afectando tu mordida o causando problemas. No es obligatorio en todos los casos.
¿Duele extraer las muelas del juicio?
No. El procedimiento se realiza con anestesia local y, en muchos casos, es rápido y sencillo.
¿Puedo hacerme ortodoncia si tengo las muelas del juicio?
Sí, y en muchos casos evaluamos si extraerlas o mantenerlas según tu caso concreto.